fbpx

LO QUE NECESITAS SABER DE NÓMINA ELECTRÓNICA

LO QUE NECESITAS SABER DE NÓMINA ELECTRÓNICA

Con la Resolución 000013 del 11 de febrero de 2021 la DIAN formaliza el funcionamiento y la obligatoriedad de la Nómina Electrónica en el país para seguir trabajando en la transformación digital de las empresas.

¿Cómo funcionará?

Las empresas deberán generar los documentos de forma mensual y entregarlos a la DIAN en un plazo de 10 días del mes siguiente. El ente regulador validará la información y generará un documento electrónico con su aprobación o rechazo.

¿Quiénes deben emitir nómina electrónica?

Las empresas y contribuyentes que realicen pagos o abonos por algún tipo de vinculación laboral, legal o reglamentaria y pagos a pensionados deberán generar, transmitir y validar las nóminas de sus empleados de manera electrónica.

¿Cuál es el calendario para iniciar a emitir nómina electrónica?

El calendario de obligatoriedad esta divido según el número de empleado de las empresas:

  • Empresas con más de 251 empleados: la fecha de habilitación es el 31 de mayo de 2021 y la fecha máxima de inicio es el 1.º de julio de 2021.
  • Empresas de 101 a 250 empleados: la fecha de habilitación es el 31 de mayo de 2021 y la fecha máxima es el 1.º de agosto de 2021.
  • Empresas de 11 a 100 empleados: la fecha de habilitación es el 31 de mayo de 2021 y la fecha máxima de inicio es el 1.º de septiembre de 2021.
  • Empresas de 4 a 10 empleados: la fecha de habilitación es el 31 de mayo de 2021 y la fecha máxima de inicio es el 1.º de octubre de 2021.
  • Empresas de 2 a 3 empleados: la fecha de habilitación es el 31 de mayo de 2021 y la fecha máxima de inicio es el 1.º de noviembre de 2021.
  • Empresas de 1 empleado: la fecha de habilitación es el 31 de mayo de 2021 y la fecha máxima de inicio es el 1.º de diciembre de 2021.

Las nuevas empresas que deban generar el soporte de pago de nómina electrónica y las notas de ajuste como soporte para la solicitud de costos y deducciones en el impuesto sobre la renta y complementarios e impuestos descontables en IVA cuentan con un plazo de 2 meses, contados a partir de la realización de los pagos o abonos.

En Facturo somos expertos en el manejo de una plataforma que lleva más de 5 años manejando Nómina Electrónica en diferentes países de Latinoamérica y contamos con un equipo experto listo para guiarlos en la transformación, así que toma la decisión de iniciar con la implementación de manera fácil, rápida y segura.

¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Facebook: Facturo

Twitter: @Facturocol

LinkedIn: Facturo Colombia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Review Your Cart
0
Add Coupon Code
Subtotal

 
Scroll al inicio