Guía práctica: Facturación electrónica para profesionales independientes en Colombia

Tabla de contenidos

Guía de factura electrónica en Colombia para profesionales independientes con Facturo.

En Colombia, la facturación electrónica dejó de ser un requisito exclusivo para las empresas. Con las últimas disposiciones de la DIAN y las exigencias del mercado, cada vez más profesionales independientes incluyendo freelancers, contratistas y consultores, están emitiendo sus facturas de manera electrónica.

Si trabajas por cuenta propia y vendes bienes o prestas servicios sin cumplir con esta obligación, no solo te expones a sanciones por parte de la DIAN, sino que también limitas tus oportunidades de negocio.

En esta guía práctica aprenderás:
✅ Quiénes deben facturar electrónicamente.
✅ Qué requisitos necesitas cumplir.
✅ Cómo registrarte y emitir tu primera factura electrónica.
✅ Por qué elegir Facturo puede ahorrarte tiempo, errores y dolores de cabeza.

1. ¿Quiénes deben emitir factura electrónica?

De acuerdo con la Resolución DIAN 0165 de 2023 y las prácticas actuales de mercado, deben facturar electrónicamente:

  • Personas naturales que vendan bienes o presten servicios y superen los topes anuales de ingresos establecidos por la DIAN: 3.500 UVT (aprox. $165.000.000).
  • Aquellos que cumplan con alguno de los siguientes criterios complementarios:
    1. No tener más de un establecimiento, sede u oficina.
    2. No desarrollar actividades bajo franquicia, concesión, regalía, autorización o sistemas similares.
    3. No ser usuarios aduaneros.
    4. No haber celebrado contratos individuales de venta de bienes y/o prestación de servicios gravados por valor igual o superior a 3.500 UVT.
    5. Que el monto de consignaciones o movimientos financieros derivados de actividades gravadas con IVA no supere ese mismo límite.
  • Profesionales independientes que necesiten facturar a empresas o entidades estatales.
  • Freelancers que reciban pagos por servicios de clientes nacionales y a quienes les soliciten factura electrónica.

💡 Dato clave: Incluso si no superas los topes de ingresos, muchas empresas solicitan la factura electrónica como requisito para contratarte. Con Facturo puedes implementarla fácilmente y cumplir con este requisito sin trámites complicados.

2. Requisitos para emitir factura electrónica como independiente

Antes de comenzar, asegúrate de contar con lo siguiente:

  • Inscripción en el RUT con la actividad económica correcta.
  • Software de facturación autorizado por la DIAN. Aquí es donde Facturo se convierte en tu mejor opción.
  • Conexión a internet para emitir y transmitir tus facturas.
  • Firma electrónica emitida por la DIAN. (Debe estar vigente, y es la misma que se utiliza para la presentación de declaraciones como la Renta).

3. Paso a paso para emitir tu primera factura electrónica con Facturo

  • Verifica tu RUT y actualiza tu actividad económica si es necesario.
  • Regístrate en Facturo:100% en línea
  • Activación rápida sin trámites presenciales.
  • Configura tu cuenta con ayuda de nuestro equipo: incluye tus datos, logo y resolución de facturación.
  • Empieza a facturar en minutos, con envío automático a la DIAN y a tu cliente.
  • Ventaja de Facturo: No necesitas conocimientos contables. Nuestra plataforma intuitiva te guía en cada paso, valida la información antes de enviar la factura y cuenta con un equipo de soporte listo para orientarte.

4. Beneficios de elegir Facturo

  • Cumplimiento legal garantizado: Software autorizado por la DIAN.
  • Ahorro de tiempo: Emite facturas en segundos desde tu computador o celular.
  • Evita errores comunes: Validaciones automáticas antes de enviar la factura.
  • Soporte especializado: Asesoría para configurar y emitir tu primera factura.
  • Gestión financiera clara: Reportes de ingresos y gastos para controlar tu negocio.

5. Errores comunes que Facturo te ayuda a evitar

  • Emitir facturas con datos incorrectos.
  • Carecer de respaldo técnico y legal en las facturas emitidas.
  • Perder tiempo en procesos manuales que retrasan el cobro.

Emitir factura electrónica como profesional independiente en Colombia no tiene por qué ser complicado. Con Facturo cumples con la normatividad vigente, proyectas una imagen profesional y simplificas todo el proceso, incluso si no tienes experiencia contable.

Ya seas freelancer, consultor o contratista, Facturo es la herramienta que te permite facturar de forma fácil, rápida y segura, para que te concentres en lo más importante: hacer crecer tu negocio.

 

Scroll al inicio

Impulsa tu negocio con herramientas digitales de última generación

¿Qué necesitas para optimizar tu negocio?

Facturación Electrónica

Es el cambio en la emisión de la factura de un modelo donde se emitía físicamente (papel o correo entre comprador y vendedor)… Ver más info y planes

Nómina Electrónica

Es el reporte que debemos realizar cuando tenemos empleados con contrato laboral de todos los gastos en los que…Ver más info y planes

Documento Soporte en Compras con No Obligados a Facturar

Es el reporte mediante Documento Electrónico que debemos realizar cuando realizamos compras a…Ver más info y planes 

Recepción de Facturas Electrónicas – Buzón tributario

Es el proceso ideal que realizamos cuando recibimos facturas electrónicas en las compras a proveedores…Ver más info y planes

Review Your Cart
0
Add Coupon Code
Subtotal