Términos y Condiciones en la Prestación de Servicios
Facturo Colombia S.A.S.
Última actualización: 27 de Julio de 2023
Bienvenido a nuestra comunidad. Estás en el proceso de vinculación para la toma de servicios ofrecidos por Facturo Colombia S.A.S. La prestación de los servicios que procede a la aceptación de estos términos y condiciones la celebras a título propio si eres una persona natural o mediante la entidad que representas. A continuación, se detallan los términos y condiciones generales:
1. Registro y Privacidad
-
Para utilizar los Servicios, el Usuario debe registrarse en Facturo, completando la documentación requerida y proporcionando datos personales válidos, precisos y verdaderos.
-
El Usuario se compromete a mantener actualizados sus datos personales y garantiza su veracidad y autenticidad.
-
Si el Usuario se registra como contador, Facturo puede solicitarle identificación oficial que acredite su condición profesional.
-
El acceso a los servicios se realiza mediante el email o usuario y contraseña seleccionados. El Usuario es responsable de su manejo y confidencialidad.
-
Todos los datos personales proporcionados están sujetos a la normatividad colombiana vigente, incluida la Ley 1581 de 2012.
-
Al vincularse a la comunidad Facturo, el Usuario acepta recibir información y novedades sobre los servicios vía correo electrónico, celular u otros canales.
-
Los Servicios y contenidos de Facturo están protegidos por las leyes de propiedad intelectual. Se prohíbe su reproducción, distribución, transmisión o explotación sin autorización expresa.
-
Está prohibido el uso de enlaces, hipervínculos o cualquier otro recurso técnico que permita beneficiarse directa o indirectamente del contenido de Facturo sin autorización previa.
-
El Usuario se compromete a no reproducir, copiar, vender, comercializar o revender los Servicios con fines comerciales.
2. Representación
-
Si el Usuario solicita servicios en nombre de una entidad, declara tener la autoridad legal para representarla.
-
Si se especifica un nombre de empresa en el registro, se considerará que se acepta los términos en nombre de dicha organización.
-
La aceptación de estos Términos y Condiciones no implica relación de sociedad, mandato, franquicia ni vínculo laboral con Facturo.
-
Facturo no es responsable por la calidad, seguridad o legalidad de los datos ingresados en los servicios ni por la capacidad de los Usuarios para realizar operaciones.
-
Las notificaciones se considerarán válidas si se envían a la dirección física o electrónica proporcionada por el Usuario.
3. Capacidad Legal y Tratamiento de Diferencias
-
Al aceptar estos Términos y Condiciones, el Usuario confirma su capacidad legal para contratar y cumplir con la normatividad colombiana.
-
El Usuario se compromete a respetar la normatividad sobre SAGRILAFT, prevención del secuestro, narcotráfico y trata de personas, así como a no estar en listas vinculantes como OFAC.
-
En caso de que el Usuario sea incluido en listas vinculantes o investigado por estos delitos, Facturo podrá suspender o cancelar los servicios sin previo aviso.
-
Los presentes Términos y Condiciones se rigen por la legislación colombiana vigente.
-
Cualquier disputa será resuelta a través del Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Bogotá.
4. Términos de Uso
-
Al utilizar los servicios de Facturo, el Usuario acepta sin restricciones los términos dispuestos en este documento.
-
Facturo puede modificar estos términos y notificará al Usuario vía correo electrónico o redes sociales.
-
Facturo podrá suspender los servicios si el Usuario tiene una mora superior a 10 días calendario en el pago de facturas.
-
La reconexión no generará costos en primera instancia, pero si el Usuario incurre en más de dos suspensiones, se generará un costo adicional.
-
Facturo no se responsabiliza por fallos de red o interrupciones causadas por operadores de internet externos.
-
Facturo no tiene control sobre la calidad, legalidad o veracidad de los datos ingresados en los servicios por los Usuarios.
Planes o servicios de autogestión
-
Los planes o servicios ofertados con carácter de autogestión, como su nombre lo indica, son adquiridos por el usuario con plena conciencia de que será éste quien, de manera autónoma, con sus propios recursos y en seguimiento del material tutorial provisto por Facturo Colombia S.A.S, sus subsidiarias, controlantes, aliados de negocio y/o empresas vinculadas, realizará la parametrización de sus servicios de software.
Por lo cual es consciente que no será válida reclamación o solicitud obligante de resultado respecto de la completa parametrización por parte del equipo de Facturo Colombia, sus subsidiarias, controlantes, aliados de negocio y/o empresas vinculadas, pues el objetivo se entiende cumplido con la habilitación del ambiente de software adquirido y la entrega del material tutorial mencionado.
Periodicidad, suscripción y cancelación del servicio
-
El usuario, independiente de la modalidad de pago en la cual se haya vinculado, conoce y acepta que desde el momento en que se da el alta del ambiente de software de su empresa en la nube/negocio y se comparten los usuarios de acceso al mismo, y hasta el momento en que decida libremente no continuar con el servicio con la notificación correspondiente a Facturo Colombia, sus subsidiarias, controlantes, aliados de negocio y/o empresas vinculadas; adquiere un servicio de suscripción, en el cual, independiente del uso que se le dé o no, consume recursos técnicos y humanos que están disponibles durante la suscripción, lo cual genera obligación de pago en tanto la suscripción se encuentre activa.
-
Para efectos de tener total claridad sobre el momento en el cual inicia la suscripción y prestación de los servicios de software, éste se da en el momento que se crea y se da de alta el ambiente de software de la empresa en la nube para pruebas y/o producción, y se comparten los accesos al usuario registrado mediante las credenciales de entrada al mismo. Esto se da mediante notificación al correo electrónico registrado por el usuario al momento de la vinculación.
-
La mencionada suscripción no genera cláusula o compromiso de permanencia mínima.
-
El usuario deberá comunicar mediante notificación formal y por escrito, al menos con 15 días de antelación en modalidad anual y antes de finalizar el mes corriente de servicio en modalidad mensual, su intención de no continuar con la suscripción.
Soporte técnico post apoyo en la guía / acompañamiento inicial de parametrización
-
El soporte técnico no está diseñado para capacitar al usuario o gestionar implementación o parametrización, es un apoyo en la resolución de errores técnicos y dudas puntuales respecto del uso de la herramienta.
-
El canal para escalar solicitudes de soporte técnico será la plataforma de Ticket que Facturo Colombia disponga para tal fin.
-
Horario de soporte técnico general al usuario:
-
Lunes a Viernes: 8:00 am a 1:00 pm y 2:00 pm a 5:00 pm
-
Sábados: 8:00 am a 12:00 pm
-
-
Se dispone del canal adicional denominado Línea Roja, que atiende indisponibilidades e imposibilidad de acceder a los servicios ofertados por caída de sistema o impedimento de ingreso a los mismos.
-
Acceso al módulo y material E-Learning para aclaración de dudas e inquietudes de uso del sistema:
Limitación de responsabilidad y aceptaciones
-
Facturo Colombia, sus subsidiarias, controlantes, aliados de negocio y/o empresas vinculadas no asumen responsabilidad alguna, ya sea directa o indirecta, prevista o imprevista, por cualquier tipo de daños derivados del mal uso del sitio o sus contenidos realizado por el usuario o terceros.
-
En ninguna circunstancia Facturo Colombia será responsable por cualquier contenido del sitio, incluyendo, pero sin limitarse, a cualquier error u omisión en cualquier contenido, o por la pérdida o daño de cualquier contenido.
-
El usuario acepta expresamente que Facturo Colombia no será responsable por los daños causados a raíz de la falla o cualquier discontinuidad en el sitio.
-
Facturo Colombia se reserva el derecho de actualizar estos términos y condiciones y comunicarlos de manera oportuna a sus usuarios mediante su página web, redes sociales, correo electrónico, comunicación escrita dirigida a la dirección de correspondencia registrada por el usuario, telefónica o cualquier otro medio adecuado.
-