En los últimos días, la DIAN ha presentado intermitencias en su sistema relacionadas con el certificado digital, afectando el proceso de facturación y la emisión de otros documentos electrónicos. Esta situación ha generado dudas entre los contribuyentes sobre el papel que cumple el certificado digital y si sigue siendo obligatorio para facturar electrónicamente.
En este artículo te explicamos qué es el certificado digital, para qué sirve, qué cambios ha implementado la DIAN, y por qué si usas Facturo no necesitas adquirir ni renovar uno.
💡 ¿Qué es el certificado digital y para qué sirve?
El certificado digital es una herramienta que garantiza la identidad del emisor de un documento electrónico.
En la facturación electrónica, su función principal es firmar digitalmente cada factura, documento soporte o nota de crédito, para asegurar su autenticidad, integridad y no repudio.
En otras palabras, es la forma de asegurar que quien emite una factura electrónica realmente es quien dice ser.
Intermitencias recientes en la DIAN
En los últimos días, varios usuarios han reportado errores e intermitencias en los servicios de la DIAN relacionados con la validación del certificado digital.
Estas fallas han causado retrasos en el envío y validación de documentos electrónicos, afectando especialmente a empresas que dependen de certificados propios o externos.
Sin embargo, los usuarios de Facturo no se han visto afectados, gracias al sistema de firma integrada que cumple con la política actual de la DIAN.
Política actual de la DIAN sobre la firma de documentos electrónicos
La DIAN actualizó su política de firma, permitiendo que los proveedores tecnológicos autorizados, como Facturo, utilicen una firma electrónica delegada en nombre del contribuyente.
Esto significa que ya no es obligatorio comprar ni renovar un certificado digital individual.
Facturo se encarga de firmar los documentos de manera segura, cumpliendo con todos los requisitos técnicos y legales de la DIAN.
✅ Ventajas de no necesitar certificado digital con Facturo
- Ahorro de costos: no necesitas pagar por certificados ni renovaciones anuales.
- Cero interrupciones: Facturo mantiene la firma activa y estable, incluso cuando la DIAN presenta fallas.
- Cumplimiento garantizado: todos los documentos se firman y validan conforme a la normativa vigente.
- Mayor seguridad: las firmas electrónicas delegadas están protegidas bajo protocolos oficiales de la DIAN.
- Simplicidad total: olvídate de configuraciones, claves y vencimientos de certificados.
Facturo: tu aliado para una facturación sin complicaciones
Con Facturo, puedes emitir, enviar y validar tus facturas electrónicas, notas crédito, documentos soporte y nómina electrónica sin preocuparte por el certificado digital.
Nuestro sistema utiliza la firma electrónica autorizada por la DIAN, lo que garantiza cumplimiento normativo, seguridad y continuidad operativa.
Así, mientras otros enfrentan demoras por intermitencias, tú puedes seguir facturando con tranquilidad y respaldo total.
El certificado digital ha sido históricamente un requisito esencial en la facturación electrónica, pero gracias a la evolución normativa de la DIAN y a la tecnología de Facturo, ya no necesitas adquirirlo por tu cuenta.
Evita complicaciones, ahorra tiempo y dinero, y garantiza tu cumplimiento con la DIAN de la mano de Facturo, el sistema de facturación electrónica más fácil y confiable de Colombia.







