DIAN prepara cambios significativos en la normativa de facturación electrónica para Colombia

Tabla de contenidos

Redacción Facturo Colombia

La facturación electrónica en Colombia se encuentra en una importante fase de transformación que afectará directamente a todas las empresas obligadas a utilizar este sistema. La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) ha presentado recientemente un proyecto de resolución que introduce modificaciones sustanciales a la Resolución 000165 de 2023, estableciendo nuevos parámetros para la gestión tributaria digital en el país.

Optimización del control tributario y protección de datos

Este nuevo marco normativo pretende fortalecer áreas críticas como el control de datos, la implementación de sanciones y la metodología de facturación. La iniciativa es parte de una estrategia integral de la DIAN para incrementar el recaudo, generar nuevos ingresos para el Estado y reforzar la lucha contra la evasión fiscal.

Desde mediados de 2023, el Gobierno ha venido realizando actividades pedagógicas con empresarios y operativos regionales para garantizar el cumplimiento normativo. Ahora, estos nuevos ajustes buscan optimizar la trazabilidad tributaria, reforzar la protección de datos personales y fortalecer el control sobre toda la cadena de facturación digital.

Principales cambios propuestos en la normativa

Entre las modificaciones más relevantes destaca la restricción en la recolección de datos del adquirente. Con la nueva normativa, los facturadores electrónicos solo podrán solicitar nombre, identificación y correo electrónico del comprador, eliminando la recolección de información adicional como dirección, en cumplimiento con las normas de protección de datos personales.

Adicionalmente, se implementará un sistema automatizado donde los facturadores podrán obtener los datos del adquirente simplemente con su número de identificación, lo que agilizará el proceso de facturación, aunque genera interrogantes sobre la seguridad y el acceso a esta información.

Para el caso específico de empresas de servicios públicos, la propuesta establece que podrán generar y transmitir el documento equivalente electrónico hasta 48 horas después de la prestación del servicio, facilitando la operación en zonas con conectividad limitada, aunque esto podría retrasar los procesos de fiscalización.

La resolución también prohíbe expresamente incluir cobros adicionales en facturas de servicios públicos sin la autorización previa del usuario, garantizando mayor transparencia y evitando costos no justificados. Paralelamente, se endurecerán los controles para verificar el cumplimiento de la facturación electrónica, y la DIAN aplicará sanciones más severas, que podrían incluir desde multas hasta bloqueos operacionales.

Oportunidades para las empresas colombianas

Según expertos del sector, estos cambios, si bien representan retos de adaptación, también constituyen oportunidades significativas para el crecimiento y la optimización empresarial. La modernización obligatoria de las plataformas de facturación abre la puerta a una mayor eficiencia operativa y a la optimización de procesos internos clave.

La validación de datos con la DIAN y la mejora en los procesos digitales permitirán mayor precisión y agilidad en las operaciones comerciales. Por su parte, la centralización de la información en una base de datos de la DIAN incentivará a las empresas a fortalecer sus protocolos de seguridad y protección de datos.

Las organizaciones que logren adaptarse oportunamente a estos nuevos lineamientos no solo garantizarán el cumplimiento regulatorio, sino que también mejorarán su gestión financiera y evitarán riesgos asociados a posibles sanciones.

Es importante comprender que la DIAN está elevando significativamente el nivel de trazabilidad y control sobre las operaciones empresariales. Esto obligará a las compañías a integrar tecnología avanzada que garantice el cumplimiento normativo sin afectar su eficiencia operativa.

En Facturo Colombia continuaremos monitoreando los avances de esta nueva regulación para mantener a nuestros usuarios informados y preparados ante estos importantes cambios en el ecosistema de facturación electrónica.

Review Your Cart
0
Add Coupon Code
Subtotal

 
Scroll al inicio

Impulsa tu negocio con herramientas digitales de última generación

¿Qué necesitas para optimizar tu negocio?

Facturación Electrónica

Es el cambio en la emisión de la factura de un modelo donde se emitía físicamente (papel o correo entre comprador y vendedor)… Ver más

Nómina Electrónica

Es el reporte que debemos realizar cuando tenemos empleados con contrato laboral de todos los gastos en los que…Ver más

Documento Soporte en Compras con No Obligados a Facturar

Es el reporte mediante Documento Electrónico que debemos realizar cuando realizamos compras a…Ver más

Recepción de Facturas Electrónicas – Buzón tributario

Es el proceso ideal que realizamos cuando recibimos facturas electrónicas en las compras a proveedores…Ver más